UPCT-bots

Bienvenidos a la sección informativa sobre los UPCT-bots, una serie de chatbots desarrollados por la Universidad Politécnica de Cartagena para abordar tareas específicas y asistir a los distintos colectivos de la UPCT: el Personal Docente e Investigador (PDI), el Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS), estudiantes y visitantes internacionales. Los UPCT-bots son asistentes de uso opcional: un complemento a los servicios existentes, que se siguen y seguirán ofertando por los métodos habituales. 

Aquí encontrarás información detallada sobre los chatbots disponibles, sus funcionalidades y las mejores prácticas para su uso.

Además de los UPCT-bots que puedes ver aquí, en la UPCT hemos lanzado el proyecto Tutor-IA, con UPCT-bots especializados para asistir a los estudiantes en el proceso enseñanza-aprendizaje de (por ahora más de 40) asignaturas de Grado y Máster de la UPCT. Puedes ver toda la información aquí.

Recomendaciones para el uso de los UPCT-bots

Para garantizar una experiencia fluida y eficaz, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos comunes:

  • Acceso multiplataforma: Puedes acceder a los UPCT-bots desde un ordenador o tu móvil. En el caso del móvil, es necesario instalar la aplicación de ChatGPT de OpenAI (Android, iOS). En todos los casos, puedes interactuar con él mediante texto o voz, empleando la interfaz de ChatGPT estándar. Las capacidades de procesamiento de imágenes y otros medios son las proporcionadas por los chatbots de OpenAI.
  • Uso gratuito: Los UPCT-bots están disponibles sin coste adicional. Solo necesitas una cuenta de ChatGPT de OpenAI, la cual puede ser gratuita. En ese caso, el usuario está limitado a las cuotas de uso de cada cuenta que impone OpenAI.
  • Asistentes especializados, que pueden cometer errores. Los UPCT-bots se basan actualmente en tecnología de OpenAI, y están sujetos a los mismos errores que ocasionalmente se observan en productos como ChatGPT. Se alimentan con información e instrucciones específicas del tema en el que se especializan, aunque pueden responder otras preguntas que tenga en su base original de conocimiento. Siguiendo las recomendaciones en este tipo de asistentes, los UPCT-bots se instruyen para:
    • Ofrecer respuestas claras y precisas.
    • Pedir clarificaciones si es necesario antes de responder.
    • Redirigir al usuario a la persona o departamento adecuado si no tienen suficiente información o evalúa que no es capaz de asistir al usuario en su consulta.
  • Disponibilidad: Los UPCT-bots están operativos las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Multilingüe: Pueden interactuar en una amplia gama de idiomas, incluyendo todos los idiomas de la alianza EUT+.
  • Autenticación: Algunos UPCT-bots podrán requerir autenticación para acceder a funcionalidades específicas. Las instrucciones para autenticarse se proporcionarán desde el mismo chatbot.
  • Ayuda y soporte: Cada UPCT-bot ofrece una guía rápida para ayudarte a entender sus funcionalidades. Puedes preguntarle directamente: “¿Cómo me puedes ayudar?” y obtendrás una lista de tareas que puede realizar. 

 

Ayúdanos a mejorar :-)

Tu opinión es esencial para el desarrollo de nuestros chatbots. Hemos diseñado los UPCT-bots para que si detectas respuestas erróneas o deseas enviar sugerencias de mejora, puedas reportarlas desde el mismo chatbot. Este solicitará tu permiso antes de enviar cualquier comentario al sistema de revisión. Los reportes y sugerencias son revisados continuamente para optimizar el servicio y garantizar que los UPCT-bots se adapten.

  • Reportar errores: Si una respuesta no es correcta o adecuada, escribe en el mismo chatbot algo como:
    • “Creo que la respuesta anterior no es correcta porque [razón].”
    • Ejemplo: “Creo que la respuesta anterior no es correcta porque el plazo de solicitud es hasta el 20 de febrero, no hasta el 15.” El sistema registrará tanto tu consulta como la respuesta que se generó y te pedirá confirmación antes de enviar el reporte.
  • Enviar sugerencias: Para compartir ideas o mejoras, simplemente escribe algo como:
    • “Quisiera dar una sugerencia: [descripción de la idea].”
    • Ejemplo: “Quisiera sugerir que el chatbot incluya información sobre las becas internacionales disponibles este año.” Nuevamente, el chatbot solicitará tu permiso antes de enviar el comentario al equipo de desarrollo.

UPCT-bots disponibles

A continuación, se detalla la lista de los UPCT-bots actualmente activos.

 

Herramienta Descripción Más info
Sexenios 2024 Asiste al PDI en la solicitud de sexenios de investigación 2024. Los plazos de la convocatoria son desde el 13 de enero de 2025 al 3 de febrero de 2025. Más info
Soporte TIC Asiste al usuario (estudiante, PDI, PTGAS) en aspectos de soporte y uso de las infraestructuras TIC de la Universidad. Está instruido con información presente en la base de conocimiento https://conocimiento.upct.es/informatica  Más info

Actualizado el 31.03.2025